Para organizar:
Abremate va a la escuela
Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología
El Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Lanús, presenta una propuesta didáctica diferente acercando a las escuelas una nueva herramienta para el aprendizaje de las ciencias con el programa: "abremate va a la escuela"
"abremate va a la escuela" es una muestra itinerante representativa de los módulos que están en exhibición en el Centro Interactivo. El objetivo de "abremate va a la escuela" es brindar un complemento educativo para el desarrollo de los contenidos en el aula, o en los eventos institucionales, aniversarios, ferias de ciencia, etc. Está pensada como un espacio de intercambio entre docentes, alumnos y orientadores científicos en el cual se recrean experimentos históricos y conocimientos tecnológicos.
"abremate va a la escuela" ha sido pensado con el propósito de despertar la curiosidad y el interés por la ciencia y la tecnología, generando en el alumno la sensación de que la ciencia es comprensible y fascinante, estimulando actividades científicas posteriores, e influyendo en la manera de ver al mundo e interactuar con el entorno.
"abremate va a la escuela"consta de módulos agrupados en cinco núcleos temáticos. Cada núcleo temático consta de entre cuatro y siete módulos que remiten a un experimento histórico y/o un uso tecnológico. Los núcleos temáticos con algunos de los módulos que lo comprenden se ilustran mas abajo:
Electricidad y electromagnetismo : fenómenos magnéticos, electricidad estática y electromagnetismo.
Óptica y fenómenos ópticos : fenómenos sobre descomposición de la luz, reflexión, percepciones ópticas y espejos.
Energías: Energías convencionales y no convencionales.
Biología: Anatomía humana y órganos de los sentidos.
Experimentos históricos: Experimentos de la historia de la ciencia.
El programa "abremate va a la escuela" tiene además de la muestra itinerante , talleres de ciencia, que pueden servir como complemento de actividades áulicas o de la muestra. Los talleres son encuentros de alrededor de tres horas en el cual se desarrollan temáticas ambientales, experimentos de Ciencias Naturales y Juegos.
Para otras inquietudes o propuestas está contemplado dentro de "abremate va a la escuela" el armado de un programa especialmente diseñado de acuerdo a los requerimientos de las instituciones.
Para consultar por reservas e informes comunicarse al tel 4247-4489/4490/4485 int. 108 o 109 de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 18:00 h.
O enviarnos un e-mail a abremate.unla@gmail.com
domingo, 5 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Recomendaciones para el uso de este blog
Los integrantes de este blog lo forman los docentes de la institución
El objetivo general es mejorar la comunicación y generar un espacio de actualización y capacitación docente, mediante el intercambio de información la expresión de opiniones y la presentación de trabajos áulicos que sirvan para el intercambio de experiencias,
Los temas se relacionan con los contenidos curriculares de todas las áreas de estudio para el desarrollo de la propuesta pedagógica.
En este blog encontraras documentos, sitios web, y contenidos multimediales que traten temas educativos.
El tipo de bitácora que se desarrollará es grupal y colectiva .
Se promueve la motivación, la construcción de la confianza para favorecer los avances en la construcción de nuevos contenidos educativos en un clima colaborativo mediante el análisis de producciones y la reflexión sobre la pluralidad de interpretaciones
Respetar las formas diversas de organizar la información; Realizar intervenciones para mejorar el aprendizaje, enviar lineamientos y materiales de trabajo, y evaluar los aprendizajes de los estudiantes.
Generar instancias para compartir información, desarrollando la reflexión sobre cuestiones éticas ,la construcción de credibilidad y la responsabilidad en la generación de contenido, para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Propiciar espacios para interactuar con sus pares docentes, compartir experiencias, intercambiar materiales, planificar en forma conjunta y realizar investigaciones.
Guiar los procesos de diseño y comunicabilidad acorde a las posibilidades del proyecto y los recursos, con un uso flexible y eficaz del tiempo
El objetivo general es mejorar la comunicación y generar un espacio de actualización y capacitación docente, mediante el intercambio de información la expresión de opiniones y la presentación de trabajos áulicos que sirvan para el intercambio de experiencias,
Los temas se relacionan con los contenidos curriculares de todas las áreas de estudio para el desarrollo de la propuesta pedagógica.
En este blog encontraras documentos, sitios web, y contenidos multimediales que traten temas educativos.
El tipo de bitácora que se desarrollará es grupal y colectiva .
Se promueve la motivación, la construcción de la confianza para favorecer los avances en la construcción de nuevos contenidos educativos en un clima colaborativo mediante el análisis de producciones y la reflexión sobre la pluralidad de interpretaciones
Respetar las formas diversas de organizar la información; Realizar intervenciones para mejorar el aprendizaje, enviar lineamientos y materiales de trabajo, y evaluar los aprendizajes de los estudiantes.
Generar instancias para compartir información, desarrollando la reflexión sobre cuestiones éticas ,la construcción de credibilidad y la responsabilidad en la generación de contenido, para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Propiciar espacios para interactuar con sus pares docentes, compartir experiencias, intercambiar materiales, planificar en forma conjunta y realizar investigaciones.
Guiar los procesos de diseño y comunicabilidad acorde a las posibilidades del proyecto y los recursos, con un uso flexible y eficaz del tiempo
No hay comentarios:
Publicar un comentario