SOCIEDADES DE FOMENTO
SOCIEDAD DE FOMENTO SANTAMARINA
SAAVEDRA 2100
EL JAGÜEL
SOCIEDAD DE FOMENTO ALTOS DE MTE. GDE.
ESTRADA 579
EL JAGÜEL
SOCIEDAD DE FOMENTO BARRIO ESTEBAN ECHEVERRÍA
P. IGLESIAS 671
MONTE GRANDE
SOCIEDAD DE FOMENTO BARRIO LAUDA
CASACUBERTA 1472
MONTE GRANDE
SOCIEDAD DE FOMENTO BARRIO MONTANA
AGUARIBAY 1363
EL JAGÜEL
SOCIEDAD DE FOMENTO BARRIO PARQUE SAN SEBASTIÁN
SAN REMO 1555
9 DE ABRIL
SOCIEDAD DE FOMENTO CHIMONDEGUI
CHIMONDEGUI 169
MONTE GRANDE
SOCIEDAD DE FOMENTO DOMINGO RODRÍGUEZ
MARTIN CORONADO 975
LUIS GUILLON
SOCIEDAD DE FOMENTO EDILICIA Y CULTURAL PARQUE DELFINO
BELGRANO 1470
LUIS GUILLON
SOCIEDAD DE FOMENTO EL JAGÜEL
AMADO NERVO 628Comisión Directiva 15-3372-5981
EL JAGÜEL
SOCIEDAD DE FOMENTO EL PROGRESO
COLÓN 1539
9 DE ABRIL
SOCIEDAD DE FOMENTO EL ZAIZAR
LUIS VERNET 4091
9 DE ABRIL
SOCIEDAD DE FOMENTO GENDARMERÍA NACIONAL
ORTEGA Y ALSINA
MONTE GRANDE
SOCIEDAD DE FOMENTO GRAL. SAN MARTÍN
JUAN DE GARAY 1940
LUIS GUILLON
SOCIEDAD DE FOMENTO LA CAMPANA
DEAN FUNES 778
MONTE GRANDE
SOCIEDAD DE FOMENTO LA COLORADA SUR
ALEM 2220
MONTE GRANDE SUR
SOCIEDAD DE FOMENTO LA MORITA
12 DE OCTUBRE 1374
EL JAGÜEL
SOCIEDAD DE FOMENTO LA SOFÍA
ARENALES Y SAN JOSÉ
EL JAGÜEL
SOCIEDAD DE FOMENTO LAS COLINAS
CARMEN DE ARECO 150
MONTE GRANDE SUR
SOCIEDAD DE FOMENTO LAS FLORES CANNING
A. TOLEDO 4600
CANNING
SOCIEDAD DE FOMENTO LOS ROBLES II
CHACABUCO 1117
LUIS GUILLON
SOCIEDAD DE FOMENTO MARTÍNEZ MORENO
MELCHOR 174
EL JAGÜEL
SOCIEDAD DE FOMENTO MONTE CHICO
LIÑAN 2028
MONTE GRANDE SUR
SOCIEDAD DE FOMENTO PUERTO ARGENTINO
ZUVIRIA 592
MONTE GRANDE
SOCIEDAD DE FOMENTO SAN FRANCISCO
OLIVER 1110 / 1144
9 DE ABRIL
SOCIEDAD DE FOMENTO SAN IGNACIO
MATHEU 2645
EL JAGÜEL
SOCIEDAD DE FOMENTO SANTA ISABEL
EL CEIBO 2215
MONTE GRANDE
SOCIEDAD DE FOMENTO SANTA ROSA
RECONQUISTA 631
MONTE GRANDE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Recomendaciones para el uso de este blog
Los integrantes de este blog lo forman los docentes de la institución
El objetivo general es mejorar la comunicación y generar un espacio de actualización y capacitación docente, mediante el intercambio de información la expresión de opiniones y la presentación de trabajos áulicos que sirvan para el intercambio de experiencias,
Los temas se relacionan con los contenidos curriculares de todas las áreas de estudio para el desarrollo de la propuesta pedagógica.
En este blog encontraras documentos, sitios web, y contenidos multimediales que traten temas educativos.
El tipo de bitácora que se desarrollará es grupal y colectiva .
Se promueve la motivación, la construcción de la confianza para favorecer los avances en la construcción de nuevos contenidos educativos en un clima colaborativo mediante el análisis de producciones y la reflexión sobre la pluralidad de interpretaciones
Respetar las formas diversas de organizar la información; Realizar intervenciones para mejorar el aprendizaje, enviar lineamientos y materiales de trabajo, y evaluar los aprendizajes de los estudiantes.
Generar instancias para compartir información, desarrollando la reflexión sobre cuestiones éticas ,la construcción de credibilidad y la responsabilidad en la generación de contenido, para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Propiciar espacios para interactuar con sus pares docentes, compartir experiencias, intercambiar materiales, planificar en forma conjunta y realizar investigaciones.
Guiar los procesos de diseño y comunicabilidad acorde a las posibilidades del proyecto y los recursos, con un uso flexible y eficaz del tiempo
El objetivo general es mejorar la comunicación y generar un espacio de actualización y capacitación docente, mediante el intercambio de información la expresión de opiniones y la presentación de trabajos áulicos que sirvan para el intercambio de experiencias,
Los temas se relacionan con los contenidos curriculares de todas las áreas de estudio para el desarrollo de la propuesta pedagógica.
En este blog encontraras documentos, sitios web, y contenidos multimediales que traten temas educativos.
El tipo de bitácora que se desarrollará es grupal y colectiva .
Se promueve la motivación, la construcción de la confianza para favorecer los avances en la construcción de nuevos contenidos educativos en un clima colaborativo mediante el análisis de producciones y la reflexión sobre la pluralidad de interpretaciones
Respetar las formas diversas de organizar la información; Realizar intervenciones para mejorar el aprendizaje, enviar lineamientos y materiales de trabajo, y evaluar los aprendizajes de los estudiantes.
Generar instancias para compartir información, desarrollando la reflexión sobre cuestiones éticas ,la construcción de credibilidad y la responsabilidad en la generación de contenido, para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Propiciar espacios para interactuar con sus pares docentes, compartir experiencias, intercambiar materiales, planificar en forma conjunta y realizar investigaciones.
Guiar los procesos de diseño y comunicabilidad acorde a las posibilidades del proyecto y los recursos, con un uso flexible y eficaz del tiempo
No hay comentarios:
Publicar un comentario