domingo, 5 de septiembre de 2010

recordar:4 de septiembre DIA DEL INMIGRANTE

SABER DE DONDE VENIMOS

4 de Septiembre "Día del Inmigrante" Establecido por decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 21.430 de 1949
"Los brazos viajaron,el corazón quedó, pero una estrella nos llama del sur.
Y un barco de esperanzas cruza el mar.América, la tierra del sueño azul.
Es un vaso de vino, es un trozo de pan."
(Roberto Cossa)
http://www.me.gov.ar/efeme/inmigrante/
RECOMENDADOS
Amérique Latine: Histoire et MémoireLa inmigración española en Argentina y el comercio bilateral. Apellidos Italianos - Italianos en ArgentinaExtracto de algunos libros con curiosidades sobre historias de inmigrantes a la Argentina. Apellidos ItalianosListado de apellidos.Apellidos Italianos - Notas periodísticasRecopilación de notas periodísticas sobre temas afines a la genealogía.Argentina.gov.arAcerca de la Argentina: inmigración.ArgentinaXplora.com - Legado y TradiciónLas corrientes inmigratorias en Argentina.Armenios On lineLos armenios en Argentina. Bajaron de los barcos (Olimpíadas 98)Historia de la inmigración.BassoEnlaRed.com.ar - Grupo MemoriasHistoria de una inmigración (inmigración rusa-alemana).BassoEnlaRed.com.arHotel de los Inmigrates.Boletín Digital de la Biblioteca del Congreso de la NaciónLa presencia negroafricana en la Argentina. Pasado y permanencia.Buenos Aires AntiguoLa inmigración en Argentina.Canal EncuentroLa Gran Inmigración: video e imágenes sobre la inmigración en Argentina. Cultura (Olimpíadas 98)Inmigrantes. Argentina: tierra de esperanza. De las viejas migraciones a las actuales (Olimpíadas 2000)Análisis de diferentes aspectos de la inmigración en Argentina.Diario Clarín - Especiales - YrigoyenEl impacto inmigratorio.Educ.ar La gran inmigración. Educ.ar Migraciones y mercados de trabajo: una propuesta para la selección de contenidos.Educ.arY vinieron de lejos... Las migraciones en la Argentina. El Águila BlancaPolacos en Argentina.El Sur del SurLlegan los inmigrantes.Facultad de Historia y Letras de la Universidad del Salvador -Gramma Virtual"La inscripción de la inmigración española en la literatura argentina". FotomundoInmigrantes, raíces de la argentinidad. Fundación Vasco Argentina Juan de GarayInstitución cultural de la comunidad vasco argentina que tiene como objetivo prolongar en el país las tradiciones y costumbres del pueblo vasco. Genealogía de LujánEntidad privada, sin fines de lucro, cuyo objetivo es promover la investigación de los orígenes de las familias de nuestra ciudad y exponerlos al público a través de Internet de modo de perfeccionar la investigación con el aporte de corresponsales externos.Gen FrancesaAmplia información sobre inmigración francesa en Argentina. Historia del PaísLa inmigración. Inmigración y Visas Información sobre inmigración y visas a Estados Unidos y otros países. Inmigrantes argentinos - Argentinos en el exteriorPágina con datos útiles para argentinos que son inmigrantes.Instituto "Ciudad del Acuerdo" (San Nicolás, Buenos Aires)Inmigracion y movimientos obreros en América Latina (1850 – 1930). La Inmigración (Olimpíadas 98)Estudio sobre la inmigración en Argentina.Museo Hotel de InmigrantesInformación sobre el museo. Organización Internacional para las MigracionesLa OIM está consagrada a promover la migración humana y ordenada para beneficio de todos. Organización Islámica para América LatinaMusulmanes en Argentina. Red ArgentinaInmigrantes en Argentina.Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) - (Archivo pdf)Publicaciones, Boletín N° 4: Los inmigrantes del Gran Buenos Aires. Universidad Nacional de Río CuartoInmigración: mirarse y reconocerse en sus raíces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recomendaciones para el uso de este blog

Los integrantes de este blog lo forman los docentes de la institución
El objetivo general es mejorar la comunicación y generar un espacio de actualización y capacitación docente, mediante el intercambio de información la expresión de opiniones y la presentación de trabajos áulicos que sirvan para el intercambio de experiencias,
Los temas se relacionan con los contenidos curriculares de todas las áreas de estudio para el desarrollo de la propuesta pedagógica.
En este blog encontraras documentos, sitios web, y contenidos multimediales que traten temas educativos.
El tipo de bitácora que se desarrollará es grupal y colectiva .
Se promueve la motivación, la construcción de la confianza para favorecer los avances en la construcción de nuevos contenidos educativos en un clima colaborativo mediante el análisis de producciones y la reflexión sobre la pluralidad de interpretaciones
Respetar las formas diversas de organizar la información; Realizar intervenciones para mejorar el aprendizaje, enviar lineamientos y materiales de trabajo, y evaluar los aprendizajes de los estudiantes.
Generar instancias para compartir información, desarrollando la reflexión sobre cuestiones éticas ,la construcción de credibilidad y la responsabilidad en la generación de contenido, para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Propiciar espacios para interactuar con sus pares docentes, compartir experiencias, intercambiar materiales, planificar en forma conjunta y realizar investigaciones.
Guiar los procesos de diseño y comunicabilidad acorde a las posibilidades del proyecto y los recursos, con un uso flexible y eficaz del tiempo