viernes, 30 de abril de 2010

RUMBO AL MUNDIAL

Un LIBRO para trabajar con los chicos de primaria y secundaria en ocasión del Mundial de Fútbol. El dato sobre la existencia y disponibilidad de este manual lo debemos ados colegas, Daniel Díaz y Javier Areco. Se titula "Los medios y el mundial de fútbol Sudáfrica 2010" y fue realizadopor el Ministerio de Educación. Ya se puede bajar desdehttp://www.me.gov.ar/escuelaymedios/documentos/sudafrica2010.zip
Los medios y el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010*** Unas *25 mil escuelas primarias y secundarias* públicas de la Argentinarecibirán el libro *Los medios y el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010*,elaborado por el programa Escuela y Medios del Ministerio de Educación, queincluye más de *50 actividades* para enseñar las diferentes áreas de laenseñanza *siguiendo el mundial a través de los medios de comunicación*. *Fuente:* http://www.me/
http://www.me.gov.ar/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recomendaciones para el uso de este blog

Los integrantes de este blog lo forman los docentes de la institución
El objetivo general es mejorar la comunicación y generar un espacio de actualización y capacitación docente, mediante el intercambio de información la expresión de opiniones y la presentación de trabajos áulicos que sirvan para el intercambio de experiencias,
Los temas se relacionan con los contenidos curriculares de todas las áreas de estudio para el desarrollo de la propuesta pedagógica.
En este blog encontraras documentos, sitios web, y contenidos multimediales que traten temas educativos.
El tipo de bitácora que se desarrollará es grupal y colectiva .
Se promueve la motivación, la construcción de la confianza para favorecer los avances en la construcción de nuevos contenidos educativos en un clima colaborativo mediante el análisis de producciones y la reflexión sobre la pluralidad de interpretaciones
Respetar las formas diversas de organizar la información; Realizar intervenciones para mejorar el aprendizaje, enviar lineamientos y materiales de trabajo, y evaluar los aprendizajes de los estudiantes.
Generar instancias para compartir información, desarrollando la reflexión sobre cuestiones éticas ,la construcción de credibilidad y la responsabilidad en la generación de contenido, para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Propiciar espacios para interactuar con sus pares docentes, compartir experiencias, intercambiar materiales, planificar en forma conjunta y realizar investigaciones.
Guiar los procesos de diseño y comunicabilidad acorde a las posibilidades del proyecto y los recursos, con un uso flexible y eficaz del tiempo