viernes, 30 de abril de 2010

CONOCIENDO,.-.ESCUELAS

VALIOSO MATERIAL-PARA TRABAJAR CONOCIENDO ESCUELAS
Con una estética cinematográfica, Escuelas argentinas cuenta al espectador historias de escuelas: escuelas rurales, escuelas urbanas, escuelas de educación técnica, escuelas de música, escuelas interculturales bilingües, escuelas-albergue.
Maestros y alumnos son los protagonistas de esta serie dirigida por Bruno Stagnaro, que logra conmover con experiencias de vida y proyectos comunitarios y pedagógicos de todo el país.
· Escuelas argentinas: Escuela Nº 16 “Esteban Echeverría” del Río La Barquita, San Fernando - Tigre
La escuela tiene más de 80 años de historia y se ubica a unos 60 kilómetros de Tigre continental. Sus alumnos son hijos de isleños, llegan a la escuela en canoa o en lancha colectiva. Es una escuela de permanencia (los docentes se quedan a dormir allí durante la semana).
· Escuelas argentinas: Centro Educativo Nº 2 de Nivel Medio, El Potrillo - Formosa
Los docentes iniciaron un proceso educativo intercultural bilingüe con la comunidad wichi, que es un modelo en este tipo de iniciativas. Ya han formado a 60 maestros aborígenes. Un objetivo de los docentes es alentar la búsqueda de alternativas de producción que aporten a mejorar la calidad de vida de las familias de la comunidad.
· Escuelas argentinas: Escuela nº 134 “Cornelio Saavedra”, Rosario - Santa Fe
Esta escuela es una EGB pública de Rosario cuyos docentes iniciaron, hace más de 12 años, un plan de integración de alumnos con diversas discapacidades.
Y HAY MAS.........................

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recomendaciones para el uso de este blog

Los integrantes de este blog lo forman los docentes de la institución
El objetivo general es mejorar la comunicación y generar un espacio de actualización y capacitación docente, mediante el intercambio de información la expresión de opiniones y la presentación de trabajos áulicos que sirvan para el intercambio de experiencias,
Los temas se relacionan con los contenidos curriculares de todas las áreas de estudio para el desarrollo de la propuesta pedagógica.
En este blog encontraras documentos, sitios web, y contenidos multimediales que traten temas educativos.
El tipo de bitácora que se desarrollará es grupal y colectiva .
Se promueve la motivación, la construcción de la confianza para favorecer los avances en la construcción de nuevos contenidos educativos en un clima colaborativo mediante el análisis de producciones y la reflexión sobre la pluralidad de interpretaciones
Respetar las formas diversas de organizar la información; Realizar intervenciones para mejorar el aprendizaje, enviar lineamientos y materiales de trabajo, y evaluar los aprendizajes de los estudiantes.
Generar instancias para compartir información, desarrollando la reflexión sobre cuestiones éticas ,la construcción de credibilidad y la responsabilidad en la generación de contenido, para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Propiciar espacios para interactuar con sus pares docentes, compartir experiencias, intercambiar materiales, planificar en forma conjunta y realizar investigaciones.
Guiar los procesos de diseño y comunicabilidad acorde a las posibilidades del proyecto y los recursos, con un uso flexible y eficaz del tiempo