PUBLICACIONES PERIÓDICAS ESCRITAS POR MAESTROS
La BNM cuenta con un importante fondo histórico de publicaciones periódicas. Estas colecciones de revistas educativas publicadas en nuestro país desde mediados del siglo XIX son ofrecidas a la comunidad educativa desde el acceso a la versión digital en el espacio de Memoria de la Educación Argentina (MEDAR) y a través de las Colecciones Especiales de la Biblioteca Digital.
SITIOS DE INTERÉS
Con la finalidad de complementar la información presentada en este portal y divulgar proyectos similares que se desarrollan en el mundo, ofrecemos un completo listado de enlaces, ordenados geográficamente, relacionados con las temáticas del portal. Entre los más destacados se encuentran centros de documentación educativa, museos pedagógicos, bibliotecas virtuales y programas universitarios de historia de la educación.
Argentina
· Sala Museo de la Escuela Bonaerense
Acceso a libros, documentos y fotografías de objetos usados en la vida escolar en el pasado.htpp//www.unlu.edu.ar/museo
· Sociedad Argentina de Historia de la Educación
Espacio dedicado a la difusión de la Historia de la Educación en Argentina.
Y TAMBIEN
Otros recursos
· Biblioteca Digital de Clarín
Ofrece un conjunto de obras literarias, memorias y ensayos representativos del pensamiento argentino.
· Biblioteca Pública Digital
Acceso a textos completos de autores contemporáneos de diferentes disciplinas.
· Biblioteca Virtual Universal
Colección de textos clásicos argentinos y latinoamericanos referidos a su cultura e historia. Bibliotecas digitales
· Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Acceso a una amplia colección de libros electrónicos. Proyecto desarrollado por la Universidad de Alicante en convenio con un gran número de instituciones culturales españolas e Iberoamericanas.
· Proyecto Gutemberg
Es uno de los proyectos pioneros en libros electrónicos. Ofrece el acceso a clásicos de la literatura universal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Recomendaciones para el uso de este blog
Los integrantes de este blog lo forman los docentes de la institución
El objetivo general es mejorar la comunicación y generar un espacio de actualización y capacitación docente, mediante el intercambio de información la expresión de opiniones y la presentación de trabajos áulicos que sirvan para el intercambio de experiencias,
Los temas se relacionan con los contenidos curriculares de todas las áreas de estudio para el desarrollo de la propuesta pedagógica.
En este blog encontraras documentos, sitios web, y contenidos multimediales que traten temas educativos.
El tipo de bitácora que se desarrollará es grupal y colectiva .
Se promueve la motivación, la construcción de la confianza para favorecer los avances en la construcción de nuevos contenidos educativos en un clima colaborativo mediante el análisis de producciones y la reflexión sobre la pluralidad de interpretaciones
Respetar las formas diversas de organizar la información; Realizar intervenciones para mejorar el aprendizaje, enviar lineamientos y materiales de trabajo, y evaluar los aprendizajes de los estudiantes.
Generar instancias para compartir información, desarrollando la reflexión sobre cuestiones éticas ,la construcción de credibilidad y la responsabilidad en la generación de contenido, para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Propiciar espacios para interactuar con sus pares docentes, compartir experiencias, intercambiar materiales, planificar en forma conjunta y realizar investigaciones.
Guiar los procesos de diseño y comunicabilidad acorde a las posibilidades del proyecto y los recursos, con un uso flexible y eficaz del tiempo
El objetivo general es mejorar la comunicación y generar un espacio de actualización y capacitación docente, mediante el intercambio de información la expresión de opiniones y la presentación de trabajos áulicos que sirvan para el intercambio de experiencias,
Los temas se relacionan con los contenidos curriculares de todas las áreas de estudio para el desarrollo de la propuesta pedagógica.
En este blog encontraras documentos, sitios web, y contenidos multimediales que traten temas educativos.
El tipo de bitácora que se desarrollará es grupal y colectiva .
Se promueve la motivación, la construcción de la confianza para favorecer los avances en la construcción de nuevos contenidos educativos en un clima colaborativo mediante el análisis de producciones y la reflexión sobre la pluralidad de interpretaciones
Respetar las formas diversas de organizar la información; Realizar intervenciones para mejorar el aprendizaje, enviar lineamientos y materiales de trabajo, y evaluar los aprendizajes de los estudiantes.
Generar instancias para compartir información, desarrollando la reflexión sobre cuestiones éticas ,la construcción de credibilidad y la responsabilidad en la generación de contenido, para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Propiciar espacios para interactuar con sus pares docentes, compartir experiencias, intercambiar materiales, planificar en forma conjunta y realizar investigaciones.
Guiar los procesos de diseño y comunicabilidad acorde a las posibilidades del proyecto y los recursos, con un uso flexible y eficaz del tiempo
No hay comentarios:
Publicar un comentario