sábado, 10 de abril de 2010

CANAL ENCUENTRO TE OFRECE.....en videos

PROGRAMACIÓN DE CANAL ENCUENTRO
EN LA SECCION Videos & Descargas PODES BAJAR VIDEOS PARA TRABAJAR EN EL AULA http://www.encuentro.gov.ar/Event.aspx?Id=431
TEMAS.
· Ciencia
· Arte
· Naturaleza
· Infantiles
· Historia
· Promoción escolar
· Literatura
· Especiales
· Participación ciudadana
· Grandes pensadores
· Deportes
EJEMPLO
LABORATORIO DE IDEAS. BICENTENARIO Los miércoles a las 21:00
La celebración del Bicentenario de la Revolución de Mayo es una invitación a la mirada retrospectiva, a la reflexión, a la búsqueda de señales que nos indiquen de dónde venimos, dónde puede rastrearse la identidad nacional. El ciclo propone asomarnos a ese horizonte a través de la mirada de los científicos más destacados de la Argentina, aquellos hombres y mujeres que con sus investigaciones ya están explorando ese futuro, ya están imaginando los escenarios del mañana, sus desafíos, sus dilemas, sus encrucijadas. Biotecnología, nanotecnología, física cuántica, rayos cósmicos, desarrollo de software y clonación, son algunas de las disciplinas que intentan alumbrar el camino del futuro.
Miércoles 14/04: Historia de la Educación
Miércoles 21/04: Estado, Nación, Ciudadanía, Identidad
Miércoles 27/04: Espacio interior, economía y población
Repeticiones:
Miércoles: 05:00 Jueves: 17:00 Viernes: 10:00 Sábados: 19:30 Domingos: 10:30

HISTORIA DE LA HISTORIETA ARGENTINA Los jueves a las 21:30
Ciclo que recorre la historia de la historieta argentina a través de los autores y personajes considerados insoslayables en el devenir del género. Se destaca así a la historieta como una rama del arte por su gran valor cultural, artístico y estético.
Conducción: Juan Sasturain
Jueves 01/04: Alberto Breccia y el Mort Cinder
Jueves 08/04: Trillo-Altuna y Las Puertitas del señor López
Jueves 15/04: Dante Quinterno y Patoruzú
Jueves 22/04: Quino y Mafalda
Jueves 29/04: Robin Wood-Olivera y Nippur de Lagash
Repeticiones:
Jueves: 02:30 Viernes:17:30 Sábados: 20:00 Domingos: 10:00 Lunes: 10:30

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recomendaciones para el uso de este blog

Los integrantes de este blog lo forman los docentes de la institución
El objetivo general es mejorar la comunicación y generar un espacio de actualización y capacitación docente, mediante el intercambio de información la expresión de opiniones y la presentación de trabajos áulicos que sirvan para el intercambio de experiencias,
Los temas se relacionan con los contenidos curriculares de todas las áreas de estudio para el desarrollo de la propuesta pedagógica.
En este blog encontraras documentos, sitios web, y contenidos multimediales que traten temas educativos.
El tipo de bitácora que se desarrollará es grupal y colectiva .
Se promueve la motivación, la construcción de la confianza para favorecer los avances en la construcción de nuevos contenidos educativos en un clima colaborativo mediante el análisis de producciones y la reflexión sobre la pluralidad de interpretaciones
Respetar las formas diversas de organizar la información; Realizar intervenciones para mejorar el aprendizaje, enviar lineamientos y materiales de trabajo, y evaluar los aprendizajes de los estudiantes.
Generar instancias para compartir información, desarrollando la reflexión sobre cuestiones éticas ,la construcción de credibilidad y la responsabilidad en la generación de contenido, para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Propiciar espacios para interactuar con sus pares docentes, compartir experiencias, intercambiar materiales, planificar en forma conjunta y realizar investigaciones.
Guiar los procesos de diseño y comunicabilidad acorde a las posibilidades del proyecto y los recursos, con un uso flexible y eficaz del tiempo