lunes, 24 de mayo de 2010

PROYECTO TU ESCUELA,TU SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE

Tu Escuela, Tu Salud y el Medio Ambiente
REFLEXIONES PARA EL PROYECTO
Tu escuela usa algunos productos y tiene algunas prácticas que afectan el medio ambiente tanto adentro como, afuera, tu comunidad e incluso el del resto del mundo. Nosotros descubrimos algunas de las cosas perjudiciales que se estaban realizando en nuestra escuela. Eso no significa que tu encuentres los mismos problemas. Pero puedes aprender de nuestra experiencia y estar alerta.
Que Puedes Hacer Tu
Empieza por recorrer la escuela para detectar problemas potenciales y encontrar soluciones. Luego investiga en ella. Si descubres algo que cause daño al medio ambiente o a la salud, nuestros ejemplos y consejos pueden ayudarte a resolverlos.
Que Puede Hacer Tu Escuela
Nuestras hojas informativas abundan en datos para los encargados de tu escuela. Por ejemplo, en una de nuestras páginas, pueden encontrar información sobre formas de control de insectos sin usar pesticidas químicos.
EN LA BIBLIOTECA
Al investigar la escuela, los integrantes de la Patrulla Verde encontraron muchos factores que afectan la salud de las personas y el medio ambiente. Algunas contaminan el aire o el agua, aunque es difícil adivinarlo. Otras enferman a las personas.
Pero los niños pueden hacer mucho para que sus escuelas, comunidades y en general el mundo sean un lugar mejor; las hojas informativas de The Green Squad explican cómo puedes comenzar tu propia Patrulla Verde. Aquí en la biblioteca las hojas informativas están organizadas según el sector del ambiente que más afecten. Las categorías son: Aire, Agua, Salud y Planeta. (Algunos artículos aparecen en más de una categoría porque muchas cosas están estrechamente relacionadas). Además, la biblioteca contiene una sección especial con algunos de los mejores sitios de la Red donde los niños pueden obtener más información sobre el medio ambiente.
Hojas Informativas Sobre el Aire
En ellas aprenderás acerca de la contaminación del aire, cómo mantenerlo limpio y proteger tu salud. (El calentamiento global viene de la contaminación del aire y... ¡¡afecta todo!)
Autobuses Escolares de Diesel
Niños en Acción
Las Escuelas, la Iluminación y la Luz del Día
Cómo Ahorrar Energía en las Escuelas
Cómo Ahorrar Papel en las Escuelas
La Energía Solar en las Escuela
Hojas Informativas Sobre el Agua
En ellas aprenderás acerca de la contaminación del agua, cómo mantenerla limpia y proteger tu salud.
Las Escuelas y el Agua Potable
Niños en Acción
La Pintura en las Escuelas
Los Pesticidas y las Escuelas
Cómo Ahorrar Papel en las Escuelas
Las Escuelas y los Productos de Limpieza
Las Escuelas y el Uso del Agua
Hojas Informativas Sobre la Salud
En ellas aprenderás sobre situaciones en la escuela que pueden afectar tu salud y cómo puedes cuidarte y cuidar a los demás.
El Asma en las Escuelas
Autobuses Escolares de Diesel
La Calidad del Aire en el Interior de las Escuelas
Niños en Acción
El Plomo en las Escuelas Hoja Informativa
La Pintura en las Escuelas
Los Pesticidas y las Escuelas
Las Remodelaciones en las Escuelas
Las Escuelas y los Productos de Limpieza
Hojas Informativas Sobre el Planeta
En ellas aprenderás qué acciones afectan a los bosques, a otros recursos naturales y al hábitat de los seres vivos, y cómo puedes salvarlos y protegerlos.
Las Remodelaciones en las Escuelas
Las Escuelas y los Desechos
Las Escuelas y el Agua Potable
Niños en Acción
Cómo Ahorrar Papel en las Escuelas
Sitios en la Red Sobre Salud y el Medio Ambiente Para Ninos
Además de los sitios en la lista abajo, no olvides de visitar el archivo Selección de la Semana (Picks of the Week) del NRDC.
La página de los Estudiantes de la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (Agency for Toxic Substances and Disease Registry)
EcoHealth: Nuestra Salud y Cambios en el Medio Ambiental (Environmental Change and Our Health)
Energy Quest
Consejo para la Alfabetización Ambiental (Environmental Literacy Council)
Sitios Web de la Agencia de Protección Ambiental (EPA)
Club de exploradores (Explorers' Club)
Aprende Acerca de los Productos Químicos Alrededor de tu Casa (Learn About Chemicals Around Your House)
Centro de Estudiantes (Student Center)
Qué pasa con las Aguas de Nuestra Nación (What's Up With Our Nation's Waters)
Páginas de los Niños de FedStats
Red de Escuelas Saludables (Healthy Schools Network) Página de los Niños
Defensores de la Naturaleza (Defenders of Wildlife): El Planeta de los Niños (Kids Planet)
National Geographic para Niños (National Geographic Kids)
Federación Nacional de la Flora y Fauna Silvestres (National Wildlife Federation): Zona de los Niños (Kids Zone)
Fondo Mundial por la Naturaleza (World Wildlife Fund): Casa Virtual (Virtual House)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recomendaciones para el uso de este blog

Los integrantes de este blog lo forman los docentes de la institución
El objetivo general es mejorar la comunicación y generar un espacio de actualización y capacitación docente, mediante el intercambio de información la expresión de opiniones y la presentación de trabajos áulicos que sirvan para el intercambio de experiencias,
Los temas se relacionan con los contenidos curriculares de todas las áreas de estudio para el desarrollo de la propuesta pedagógica.
En este blog encontraras documentos, sitios web, y contenidos multimediales que traten temas educativos.
El tipo de bitácora que se desarrollará es grupal y colectiva .
Se promueve la motivación, la construcción de la confianza para favorecer los avances en la construcción de nuevos contenidos educativos en un clima colaborativo mediante el análisis de producciones y la reflexión sobre la pluralidad de interpretaciones
Respetar las formas diversas de organizar la información; Realizar intervenciones para mejorar el aprendizaje, enviar lineamientos y materiales de trabajo, y evaluar los aprendizajes de los estudiantes.
Generar instancias para compartir información, desarrollando la reflexión sobre cuestiones éticas ,la construcción de credibilidad y la responsabilidad en la generación de contenido, para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Propiciar espacios para interactuar con sus pares docentes, compartir experiencias, intercambiar materiales, planificar en forma conjunta y realizar investigaciones.
Guiar los procesos de diseño y comunicabilidad acorde a las posibilidades del proyecto y los recursos, con un uso flexible y eficaz del tiempo