ENVIO COMUNICADO
SEÑORES INSPECTORES JEFES REGIONALES:
Se acompaña al presente e-mail dos archivos adjuntos. El primero corresponde a comunicación de la Dirección Provincial de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud por el cual se informa fundamentalmente que los días sábado 29 y domingo 30 de
mayo se ha dispuesto realizar una jornada especial de vacunación en todos los centros del país manteniendo incluso un horario
extendido durante la mañana y la tarde para todos los grupos de riesgo.
El segundo comunicado es producido por la Dirección de Salud Laboral de la DGC y E, por el cual se informa que se incorporan a los grupos de riesgo los docentes de las ramas Inicial y Primaria, Auxiliares de los Establecimientos Educativos de todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires y de la Administración Central de Cultura y Educación. Los citados agentes podrán vacunarse en los centros de vacunación gratuitos consignados por el Ministerios de Salud (consultar puestos de vacunación más cerano en www.ms.gba.gov.ar - vacunación - puestos de vacunación, o llamar al 0800-333-8876 de 8 a 18 hs), debiendo presentar último recibo de sueldo y DNI.
Se solicita dar amplia y urgente difusión de toda esta información en todos los Establecimientos Educativos, utilizando todos los canales posibles a fin de garantizar que los agentes involucrados queden notificados.
Atentamente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Recomendaciones para el uso de este blog
Los integrantes de este blog lo forman los docentes de la institución
El objetivo general es mejorar la comunicación y generar un espacio de actualización y capacitación docente, mediante el intercambio de información la expresión de opiniones y la presentación de trabajos áulicos que sirvan para el intercambio de experiencias,
Los temas se relacionan con los contenidos curriculares de todas las áreas de estudio para el desarrollo de la propuesta pedagógica.
En este blog encontraras documentos, sitios web, y contenidos multimediales que traten temas educativos.
El tipo de bitácora que se desarrollará es grupal y colectiva .
Se promueve la motivación, la construcción de la confianza para favorecer los avances en la construcción de nuevos contenidos educativos en un clima colaborativo mediante el análisis de producciones y la reflexión sobre la pluralidad de interpretaciones
Respetar las formas diversas de organizar la información; Realizar intervenciones para mejorar el aprendizaje, enviar lineamientos y materiales de trabajo, y evaluar los aprendizajes de los estudiantes.
Generar instancias para compartir información, desarrollando la reflexión sobre cuestiones éticas ,la construcción de credibilidad y la responsabilidad en la generación de contenido, para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Propiciar espacios para interactuar con sus pares docentes, compartir experiencias, intercambiar materiales, planificar en forma conjunta y realizar investigaciones.
Guiar los procesos de diseño y comunicabilidad acorde a las posibilidades del proyecto y los recursos, con un uso flexible y eficaz del tiempo
El objetivo general es mejorar la comunicación y generar un espacio de actualización y capacitación docente, mediante el intercambio de información la expresión de opiniones y la presentación de trabajos áulicos que sirvan para el intercambio de experiencias,
Los temas se relacionan con los contenidos curriculares de todas las áreas de estudio para el desarrollo de la propuesta pedagógica.
En este blog encontraras documentos, sitios web, y contenidos multimediales que traten temas educativos.
El tipo de bitácora que se desarrollará es grupal y colectiva .
Se promueve la motivación, la construcción de la confianza para favorecer los avances en la construcción de nuevos contenidos educativos en un clima colaborativo mediante el análisis de producciones y la reflexión sobre la pluralidad de interpretaciones
Respetar las formas diversas de organizar la información; Realizar intervenciones para mejorar el aprendizaje, enviar lineamientos y materiales de trabajo, y evaluar los aprendizajes de los estudiantes.
Generar instancias para compartir información, desarrollando la reflexión sobre cuestiones éticas ,la construcción de credibilidad y la responsabilidad en la generación de contenido, para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Propiciar espacios para interactuar con sus pares docentes, compartir experiencias, intercambiar materiales, planificar en forma conjunta y realizar investigaciones.
Guiar los procesos de diseño y comunicabilidad acorde a las posibilidades del proyecto y los recursos, con un uso flexible y eficaz del tiempo
No hay comentarios:
Publicar un comentario