SABIAS QUE.....
Al interesante relato de Claudio acerca del pueblo llamado Arizona, puedo agregar que en la provincia de Buenos Aires son varios los pueblos con los que la familia Santamarina estuvo involucrada. Tandil y Monte Grande tal vez sean los más importantes, pero hay más.
El pueblo de Oriente, por ejemplo, rinde culto a esta familia en varias de sus calles y sus plazas. Curiosamente, además, la plaza principal de este pueblo tiene, como la nuestra, un monumento a la madre. Este pueblo queda más o menos entre Tres Arroyos y Monte Hermoso, tirando hacia el sur de la provincia, y tiene, sobre la costa, un balneario llamado Marisol.Cerquita de Oriente hay un pueblo muy, pero muy chiquito que se llama Ramón Santamarina. No pude visitarlo, pero, según me dijeron, tuvo su época de esplendor allá por la década del 40. Ahora está cada vez más despoblado y corre riesgo de desaparecer. Obviamente, también fue fundado por algún miembro de la dinastía.
Por lo que parece, así como hay gente que se dedica a juntar estampillas o a jugar al golf, los Santamarina tenían como hobby fundar pueblos.
ESTOS RELATOS Y OTROS PODES CONOCERLOS SI TE INCORPORAS AL GRUPO:montegrandeayer@yahoogroups.com
TAMBIEN PODES CONTAR TUS HISTORIAS
jueves, 20 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Recomendaciones para el uso de este blog
Los integrantes de este blog lo forman los docentes de la institución
El objetivo general es mejorar la comunicación y generar un espacio de actualización y capacitación docente, mediante el intercambio de información la expresión de opiniones y la presentación de trabajos áulicos que sirvan para el intercambio de experiencias,
Los temas se relacionan con los contenidos curriculares de todas las áreas de estudio para el desarrollo de la propuesta pedagógica.
En este blog encontraras documentos, sitios web, y contenidos multimediales que traten temas educativos.
El tipo de bitácora que se desarrollará es grupal y colectiva .
Se promueve la motivación, la construcción de la confianza para favorecer los avances en la construcción de nuevos contenidos educativos en un clima colaborativo mediante el análisis de producciones y la reflexión sobre la pluralidad de interpretaciones
Respetar las formas diversas de organizar la información; Realizar intervenciones para mejorar el aprendizaje, enviar lineamientos y materiales de trabajo, y evaluar los aprendizajes de los estudiantes.
Generar instancias para compartir información, desarrollando la reflexión sobre cuestiones éticas ,la construcción de credibilidad y la responsabilidad en la generación de contenido, para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Propiciar espacios para interactuar con sus pares docentes, compartir experiencias, intercambiar materiales, planificar en forma conjunta y realizar investigaciones.
Guiar los procesos de diseño y comunicabilidad acorde a las posibilidades del proyecto y los recursos, con un uso flexible y eficaz del tiempo
El objetivo general es mejorar la comunicación y generar un espacio de actualización y capacitación docente, mediante el intercambio de información la expresión de opiniones y la presentación de trabajos áulicos que sirvan para el intercambio de experiencias,
Los temas se relacionan con los contenidos curriculares de todas las áreas de estudio para el desarrollo de la propuesta pedagógica.
En este blog encontraras documentos, sitios web, y contenidos multimediales que traten temas educativos.
El tipo de bitácora que se desarrollará es grupal y colectiva .
Se promueve la motivación, la construcción de la confianza para favorecer los avances en la construcción de nuevos contenidos educativos en un clima colaborativo mediante el análisis de producciones y la reflexión sobre la pluralidad de interpretaciones
Respetar las formas diversas de organizar la información; Realizar intervenciones para mejorar el aprendizaje, enviar lineamientos y materiales de trabajo, y evaluar los aprendizajes de los estudiantes.
Generar instancias para compartir información, desarrollando la reflexión sobre cuestiones éticas ,la construcción de credibilidad y la responsabilidad en la generación de contenido, para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Propiciar espacios para interactuar con sus pares docentes, compartir experiencias, intercambiar materiales, planificar en forma conjunta y realizar investigaciones.
Guiar los procesos de diseño y comunicabilidad acorde a las posibilidades del proyecto y los recursos, con un uso flexible y eficaz del tiempo
No hay comentarios:
Publicar un comentario